Un gran intelectual como Marco Aurelio Denegri llegaba a la conclusión que es pesimista con la humanidad y que su destino era la autodestrucción , yo creo mas bien que la humanidad tomara una reingenieria total , la tecnología a querido robotizar a la humanidad, pero no ha podido , la informática ha querido restarle sensibilidad a nuestros sentimientos , pero tampoco ha podido, no es cierto que vivimos en una decadencia , y menos estamos embarcados en inmoralidad , no todo lo que dice es autentico, los medios de comunicación arrastran a la humanidad a un alejamiento de su realidad, inducen a la gente a un estilo de vida superfluo , pero eso aun no a hecho efecto, todas esas turbulencias apocalípticas son solo creaciones de adolescentes .Desde los inicios de la civilización la humanidad ha tenido esas perturbaciones sociales . Es que en nuestro mundo no todos caminan hacia la misma dirección, todos buscamos nuestros horizontes , quienes lo encontraron vivirán en el optimismo y quienes aun no lo han encontrado sucumben ante el pesimismo .

Los pesimistas llevan una vida plagada de pensamientos negativos , y solo tratan de acomodarse al arreglo de sus vidas, no toleran la felicidad del optimista , una persona pobre puede ser tan optimista y feliz como una de clase media o alta, claro con sus limitaciones , pero los une la esperanza de la bonanza , tanto es así que muchos han salido de la pobreza para pasar a la clase media , tenemos claro ejemplo de muchos emprendedores que han conseguido un estatus producto de su esfuerzo y perseverancia ,esa característica innata en el optimismo se va forjando en el día a día . El pesimista en cambio nunca se esfuerza en nada por que nunca ve los riesgos.
La política peruana esta llena de pesimistas , no asumen retos como país, tampoco se atreven a hacer reformas , solo negocian en su pesimismo , para forjar mas pesimistas , nos quieren acostumbrar al pesimismo , para hacernos creer que vivimos en un país aletargado , relajado, dormido, soñoliento , cuando Ollanta Hunala corre en cada viaje oficial muestra una actitud de pesimismo, pues corre contra el tiempo , correr físicamente es saludable , pero mediatizar tus trotes es abominable , en un país donde todos corremos con el reloj , o mas el poco tiempo que te queda lo utilizas para relajarte , por mas que corras igual el tiempo te cansa ,es fácil ser presidente corriendo con tu reloj , y muy distinto el del ciudadanode a pie corriendo en distintas horas.
Soy un optimista, aunque me digan loco , una vez un amigo me dijo que tenia cara de ser un dogmático de esos que debaten en el Parque Kennedy ja, por eso me corte el pelo , ahora quiero escuchar si me dice lo mismo, ¿Cuantos personas trabajan mas de 10 horas ??? , ¿Cuantos personas están lejos de su familia???, ¿Cuando te dijeron que no podías y le demostraste que si se puede????, ¿ Cuantos buenos padres existen , contrario sensu a los malos padres??? ¿ Cuantos hijos vivieron en soledad , pero a pesar de su sufrimiento salieron adelante??? ¿ Cuantos vendieron libros en las calles, limpiaron baños, fueron mozos, vendieron celulares? y ahora son profesionales y sigan esforzándose para ser mas competitivos. Si los escépticos dicen que vivimos un mundo pesimista, díganme Ustedes , entonces ¿Quienes construyeron este país ??? la nueva clases media , esa clase emergente a crecido económicamente en los últimos 20 años , hemos diseñado un país con optimismo, con empuje y mucha valentía. Yo no creo en los pesimistas , no creas en el pesimismo, creo solo en ti, se optimista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario