- Si los conflictos persisten y no se llega a una solucion , tardaria o paraliza los acuerdos economicos con los demas paises , ya que la Union Europea y Estados Unidos piden que paises de Latinoamerica negocien en bloque y no de forma unilateral .Roberta Jacopson , encargada de asuntos para Latinoamerica del departamente de Estado de Estados Unidos le preocupa que sus socios y aliados esten en tensas relaciones, ya que complica la cooperacion.

El MERCOSUR tiene un problema de coordinación y fortalecimiento , pues Paraguay que tiene como presidente actual al empresario Horacio Cortes rechaza a Venezuela como integrante de este bloque económico , ya que según Paraguay , Venezuela no es una democracia y que este bloque debería estar integrada por países democráticos , lo que conllevo al retiro definitivo de este país.Justamente Paraguay fue retirada del MERCOSUR por sistematizar un golpe de estado parlamentaria , es decir destituir al Presidente Fernando Lugo .La UNASUR que tuvo como Presidente Pro Tempore a Perú , tambien tuvo discrepancia por la llegada de Nicolas Maduro al Perú y se discutia si se deberia aceptar a Nicolas Maduro como presidente electo , por el supuesto fraude en las elecciones , el único país que no asistió a esta reunión fue Chile.
BOLIVIA - CHILE : Bolivia a presentado una demanda ante la Corte Internacional de Justicia(CIJ) para reclamar salida al mar , basándose en el articulo XXXI del Pacto de Bogota de 1948 a través de la cual ambos países reconocen como mediador de conflictos a la CIJ.
PERÚ - CHILE: Perú lleva ante la CIJ fijar su frontera marítima , Chile sostiene que la demarcación empieza desde el hito 1 , en tanto Perú sostiene que empieza desde el punto de la concordia , para Chile el espacio marítimo en disputa es rectangular , en cambio para Peru el espacio marítimo es triangular.

COLOMBIA - NICARAGUA: La Corte reafirma en su sentencia del 2012 que las islas San Andrés pertenecen a Colombia, pero en su delimitación marítima Colombia pierde el 48% del mar , algo de 35,000 millas cuadradas .El presidente Colombiano Juan Manuel Santos , declara que este Tribunal a cometido serias equivocaciones al trazar la linea de delimitación .Colombia junto a Panamá, Costa Rica y Jamaica entregaran una carta conjunta ante ONU denunciando las ambiciones territoriales de Nicaragua.
Si los conflictos persisten y no se llega a una solucion , tardaria o paraliza los acuerdos economicos con otros paises , ya que la Union Europea y Estados Unidos piden que los paises de Latinoamerica negocien en bloque y no de forma unilateral .Roberta Jacopson , encargada de asuntos para Latinoamerica del departamente de Estado de Estados Unidos le preocupa que sus socios y aliados esten en tensas relaciones, ya que complica la cooperacion , el propio Secretario General de la Naciones Unidas Miguel Insulza , dijo que esta siendo un problema ya que los interlocutores extra - continental no le conviene que los paises esten ausentes pues dificultan las negociones.Los paises de Latinoamerica , deberian de dejar claro sus controversias territoriales y politicas para evitar asi , una larga tension diplomatica, separar sus problemas externos y enfocarse a las negociaciones como socios economicos , esto no conviene no solo a los paises en conflicto , sino tambien a los paises que pretenten aperturar sus mercados . en momentos que las economias del mundo estan en una descaleracion economica, se deberia de aprovechar estas oportunidades para contrarrestar este bajon economico en los paises con conflictos territoriales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario